Hecho a mano, hecho aquí: La Flaca, por Tània Casals

Bucólico taller de Tània Casals

Si alguien entiende de fabricar con cariño es la marca: La Flaca. Detrás de esta marca de complementos está Tània Casals, su creadora, diseñadora y fabricante.

Al entrar en la web de la flaca lo primero que nos atrapa es la calidez propia de los materiales naturales. Además, podemos ver el taller donde se crean todos y cada uno de los productos. No es un taller cualquiera, es un rinconcito en el mundo al cual nos podríamos ir hoy mismo y quedarnos allí para siempre. ¿No nos creéis? Aquí os dejamos la foto.

Bucólico taller de Tània Casals

La flaca tiene colecciones de primavera-verano y de otoño-invierno, pero quizás lo más interesante sea la capacidad de personalización y adaptación 100% al cliente que tiene Tània. Esta capacidad para personalizar el pedido es consecuencia de la experiencia y de la formación en Asesoría de imagen, estilista y patronista. Fue por todo esto que contactamos con Tània, con la esperanza de que creara una cartera que habíamos ansiado durante muchos años.

Por fin, ¡ya tenemos la flaca en casa!

Hace muchos años llegó a nuestras manos una cartera inolvidable. De verdad. Llegó por casualidad, comprada en un mercadillo de calle donde vendían desde fulares a tazas, la cartera no tenía marca alguna, pero resultó ser la mejor cartera del mundo. ¿Qué tenía de especial? Varias características; por ejemplo, no abultaba demasiado pero podías guardar billetes, monedas y tarjetas. Hasta aquí todo normal. Lo especial es que por fuera estaba cerrada totalmente con cremallera.

Envíos respetuosos con el medioambiente

Solamente al abrir la cremallera tenías acceso a todo. Parece sencillo de encontrar, pero nos hemos pasado años buscando algo similar sin éxito alguno. ¡Hasta que encontramos a la flaca! Nos pusimos en contacto con Tània y después de varios correos, croquis y explicaciones, por fin nos llega nuestro ansiado pedido.

El detalle y el esmero en cada pieza que Tània crea

El mundo como lo conocíamos está desmoronándose a nuestro alrededor, pero ahí estamos de pie observando cada puntada, cada pliegue de esta maravilla del universo. No solamente es la alegría de tener algo ansiado durante tanto tiempo, es la satisfacción de haber estado al lado del artesano durante el proceso de fabricación, saber que nuestra cartera es única, exclusiva, y que tiene una historia de la cual formamos parte.

Entrevista a Tània Casals

¿Cuándo empezó tu pasión hacia la artesanía?

Esto me viene de generaciones pasadas, de hecho en la web hay alguna de foto de la sastrería que tenían mis antepasados en el pueblecito de Camallera. De pequeñita siempre estaba cosiendo cosas o restaurando muebles con mi padre, siempre trabajando con mis manos. ¡No concibo trabajar de otra forma, me aburriría mucho!

¿Cuándo cosiste tu primer bolso?

Estudié asesoría e imagen, estilismo, sastrería y patronaje y siempre he trabajado con tela. Con el cuero empecé a trabajar alrededor del 2017. Fue entonces cuando nace la idea de La Flaca.

La persona detrás de cada creación de la flaca

¿Cómo dirías que han evolucionado tus creaciones?

Al principio mis trabajos eran más sencillos, pero voy mejorando cada día y aprendiendo nuevas técnicas. Ahora mismo puedo fabricar modelos de bolsos y de carteras más complejas desde el punto de vista de la artesanía.

¿Qué es lo más bonito de tu trabajo?

Aparte de trabajar con las manos, que yo creo que es maravilloso, es el hecho de convertir mi afición en mi oficio. Esto debería hacerlo todo el mundo porque así no te da pereza ir a trabajar ningún día y hay momentos en los que no te apetece ni salir del taller. Veo mis creaciones como un gran proyecto que me aportan sensaciones y emociones positivas.

Piel que luego se convertirá en una preciosa cartera

¿Qué es lo más complicado?

Jajaja…¡Muchas cosas! Para empezar, ser emprendedor no es fácil. Es un paso que requiere valentía y es digno de admiración cada persona que lo intenta. Es complicado hacer que tu idea siga adelante, sea lo que sea. Ahora mismo yo estoy tratando de darme a conocer a través de los recursos digitales que tenemos al alcance como pueda ser la web o las redes sociales.

En mi caso, además es complicado que la gente valore tu trabajo. Lo que hago gusta mucho pero no estamos acostumbrados a invertir un dinero en creaciones artesanas, exclusivas y de gran calidad. Por desgracia nos hemos acostumbrado al “fast fashion”, que es comprar muchas cosas de poca calidad por poco dinero.

La foto del taller que aparece en tu web nos tiene enamorados. ¿Háblanos del taller, por favor?

¡A mi también me encanta mi taller! Paso allí muchas horas, así que ya la hice acogedora y a mi gusto. En ocasiones paso tantas horas que tienen que arrancarme literalmente de allí.

¿Qué es lo más complicado de fabricar que te han pedido?

De momento no me han planteado algo que no pudiese hacer. En ocasiones tienes encargos que suponen un reto, como por ejemplo vuestro pedido, pero romper con la rutina y tener que salir de la zona de confort es algo que también me aporta una motivación extra.

En la foto que tienes en la pestaña de “sobre mi” en tu web, sales con una perrita ¿Tienes mascotas en casa? ¿Cuáles?

Yo tengo la suerte de vivir en una masía, entonces siempre hemos tenido animales. Cuando nací teníamos a Bruc, un pastor alemán maravilloso, y ahora tengo dos perritas, Rita y Atenea, una gata, Diva, dos gallinas, Quimeta y Ramona, graciosísimas. ¡No concibo mi vida sin animales! Ah, y se acaben de incorporar a la familia Simoneta y Nicolina, dos ocas.

Eres una persona amante de los animales que trabaja con cuero en sus creaciones. ¿Te suposo un problema?

Sí, adoro a los animales y trabajar con cuero supuso un dilema moral muy grande para mi. Solamente trabajo con el cuero de animales que hayan sido sacrificados con una finalidad alimentaria.

¿Hay algún accesorio nuevo en el que estés trabajando? No sé, igual pajaritas para hombre de cuero.

Jajaja! Si me las pidieran las haría sin problemas, por supuesto! Ahora mismo estoy inmersa en la creación de bolsas grandes de algodón customizadas con cuero. En lugar de crear con cuero, utilizar este material para los detalles y acabados.

Cada pedido de la flaca se hace con mucho mimo

Cuando compramos algo que se produce de forma masificada, ese producto no tiene historia, no tiene alma, es tan solo una cosa con una energía nula o, incluso, una energía negativa dependiendo del contexto en el que se haya fabricado. En cambio, los productos artesanales se hacen con esmero y con mimo, y lo sabemos porque en Easy Step es como fabricamos todos y cada uno de nuestros steps. Es lo mismo que ocurre con la flaca; artículos exclusivos, de alta calidad, a un precio más que razonable y, sobre todo, hechos con cariño.

PD.- La cartera original estaba dentro de un bolso el cual fue robado en el año 2006.

Share this post

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Cesta de la compra

No hay productos en el carrito.