(+612) 2531 5600
info@la-studioweb.com
Get direction
Google map
¡No hay quien los pare! Es salir a la calle, al parque o a disfrutar en plena naturaleza y la mayoría empiezan a corretear y saltar emocionados. La cosa se pone más interesante todavía si hay otros perros con los que jugar, ¡a tope de adrenalina! Aunque claro, en ocasiones pueden ocurrir ciertos incidentes y que nuestros perros acaben lesionados, ¿cómo evitarlos?
Date cuenta una cosa, los perros son como si fueran unos niños pequeños y no importa la edad que tengan. Algunos incluso en su etapa senior también siguen saltando y jugando sin parar. En ocasiones es preciso animarles a que echen el freno y siempre, siempre estar pendiente de ellos, y que una inocente y divertida tarde de juegos no se convierta en una auténtica pesadilla… para ellos y para ti. Las lesiones más frecuentes en perros están a la orden del día.
Tanto jugar puede traer consigo sus consecuencias. Es obvio que a todos los perros les gusta, sobre todo a los más vitales y sociables, pero en ocasiones éstos no miden muy bien las distancias o la velocidad y pueden sufrir caídas que pueden acabar en lesiones en sus patitas como rotura de ligamento, por ejemplo. También puede ser que mientras jueguen caigan en un pozo o vayan a saltar un muro al que no pueden hacer frente y sufran una aparatosa caída con la consiguiente lesión.
Es sin duda uno de los peores accidentes que puede sufrir un perro, por su salud y por el impacto del mismo. Los atropellos son una fuente de lesiones en perros y de los más frecuentes. Suelen darse en carreteras urbanas cuando cruza sin percatarse de que viene un vehículo que no puede esquivar. O jugando decide perseguir su pelota o salir emocionado hacia otra dirección, yéndose a la carretera y acabar golpeado por un coche. De nuevo aquí las patas suelen ser las grandes afectadas.
Las quemaduras no son de las más frecuentes pero es algo que debemos tener en cuenta. Obviamente nuestros canes no son tontos, no se arrimarían porque sí al fuego pero puede ocurrir que en un despiste, en el campo preparando la comida o en casa, su curiosidad les pueda hacer sufrir un percance de este tipo.
Si tu perro o perra es muy peleón/a mejor que le ates en corto cuando salgáis a pasear o podrá sufrir ataques de otros perros así como él o ella hacer daño a otro animal. Ten muy en cuenta la ordenanza municipal de tu ciudad respecto a la obligatoriedad de llevar bozal. Sufrir la mordida de otro perro puede ser algo muy serio e incluso grave si ésta es profunda y alcanza órganos internos.
La rotura de uñas, seguramente por motivo del juego, no es una lesión extraña, todo lo contrario. Es una lesión frecuente que debes tener en cuenta. Giros inesperados, paradas rápidas, carreras largas… todo ello puede ocasionar que tu perro sufra una rotura de uña que de no curarse le puede provocar una herida y cojera, ¡estate atento!
Es algo que ni tú ni él podéis evitar, y es que las picaduras también pueden provocar lesiones en nuestros canes. Algunas tan incómodas como aquellas que se producen en las almohadillas o los dedos del perro. Las patas de nuestros perros son muy sensibles y aunque no suelen revestir gravedad les puede incomodar para poder caminar con facilidad.
Un corte en la piel se conoce con el nombre de laceración, mientras que a los rasguños se los considera como abrasiones y ambas son lesiones muy frecuentes en los perros. Muchas veces no puedes hacer nada para evitarlo. Pueden cortarse simplemente al pasear por la calle o por el campo con algún objeto e incluso con alguna planta, provocándoles heridas y zonas inflamadas.
Hay algunas que, como es lógico, no puedes evitar pero otras sí. Todo se resume en una palabra: más atención. Sobre todo si tienes perros más alocados e hiperactivos que al salir a la calle salen con ganas de comerse al mundo.
Evitad ir a pasear y jugar a zonas de difícil acceso, como por ejemplo solares demasiado irregulares, con mucha basura o barrancos. Llévalo siempre controlado con una correa, sobre todo si tiene facilidad para escaparse y echar a correr desmesuradamente. Y ten mil ojos cuando vayáis a cruzar la cera o hacia dónde vayas a lanzarle la pelota, no vaya a ser que un coche, una moto o el tren les provoquen lesiones importantes.
Sí, da mucha penita ver a nuestros perros que no pueden subir al sofá, a la cama… y descansar como ellos quieren y están acostumbrados. Sus articulaciones son las que sufren las lesiones más frecuentes en perros y en ocasiones toca incluso vendarlas. Por ello te aconsejamos nuestros prácticos cubos, rampas y escaleras para ayudarles ya no solo a subir, si no también a ayudarles en su rehabilitación. Promoviendo que hagan ejercicio en casa y que no abusen del reposo por la lesión en las piernas.